Noticias

El primer documento de este tipo se creó en Chile en 1924, junto con la creación del Servicio de Identificación, y se llamó Libreta de Identidad con una vigencia de cinco años, para ser renovada nuevamente. En este documento se incluía el nombre, domicilio, huella dactilar y fotografía de la persona. Si bien actualmente toda persona residente en el país mayor de 18 años debe portar una cédula de identidad, en los inicios no fue así. Se excluían las mujeres, religiosos enclaustrados y quienes estaban recluidos hospicios y casas psiquiátricas.